Muy sencillo pero muy práctico. El puré de patata lo podemos comer sólo junto con unos picatostes o como acompañamiento a casi cualquier plato de carne a la plancha.
Ingredientes
- 1 kg. de patatas
- agua
- 60 gr. de mantequilla
- sal
- 100 ml. de leche entera
Cómo hacer un puré de patata paso a paso
1Las patatas que debemos usar para hacer un buen puré de patata deben ser más bien tirando a nuevas que a viejas. Lo primero que vamos a hacer es poner en un cazo las patatas con piel a cocer con la cantidad de agua necesaria para cubrirlas completamente.
2El tiempo de coción va a variar en función del tamaño de las patatas, pero con un tamaño medio hablamos que necesitaremos entorno a los 30 minutos de coción. No obstante, para saber si las patatas están bien cocidas, podemos ir pinchandolas con un cuchillo con punta y comprobar si tanto al pinchar como al retirar la pinchada, la patata no ofrece resistencia.
3Llegados a este punto, retiramos las patatas y cuando todavía están calientes, las pelamos y comenzamos a triturarlas. Para ello, podemos echar mano de un triturador de patatas, el típico pasapurés o simplemente con el tenedor. Para conseguir un puré de patata con cierto espesor, no debemos tampoco triturarlas en exceso.
4Cuando estamos triturando las patatas, incorporamos la mantequilla, la cual debería estar a temperatura ambiente para conseguir que se mezcle bien con las patatas.
5A continuación, añadimos la leche caliente para favorecer que se mezcle mejor con las patatas y la mantequilla y lo movermos bien todo para que se quede un puré de patatas cremoso. Para finalizar, probamos para ver si es necesario añadir algo más de sal y si todo está a nuestro gusto, lo tenemos listo para emplatar y degustar.