Cochinillo asado

Recetas de carne

2252
cochinillo asado

Así es la receta del famoso cochinillo asado al más puro estilo segoviano. Lo importante es contar con un producto con calidad certificada y seguir estos sencillos pasos.

Tiempo de cocinado:  2 horas
Dificultad: media
Nº personas:   6-8 personas
El cochinillo asado es un plato típico segoviano, de ahí que la mejor opción para cocinar un cochinillo asado es que el producto cuente con el certificado de calidad de Segovia. Ahora, una vez que tenemos un producto de calidad, los ingredientes son mínimos. A continuación mostramos cómo hacer un cochinillo asado al más puro estilo segoviano paso a paso.

Ingredientes

  • 1 cochinillo de entre 4 y 5 kg.
  • agua
  • sal gorda
  • manteca de cerdo

Receta del clásico cochinillo asado segoviano

1Antes de nada, debemos pedir que el cochinillo nos lo den abierto de arriba a abajo y bien limpio. Para saber si un cochinillo es joven, tendremos que fijarnos en el peso, en que la piel sea bastante blanca y la carne del interior de un rosa muy claro. Para que un cochinillo sea de calidad debe tener entorno a 21 días de vida, que es justo el tiempo en el que el animal se ha estado alimentando de la leche materna únicamente.

2Con el cochinillo preparado, cogemos una cazuela grande de barro, ponemos unas tablillas en el fodo para que el cochinillo apoye sobre ellas y no se pegue a la fuente de barro y le sazonamos por su interior.

3Mientras tanto, podemos ir precalentando el horno a 180 grados y tras añadir un dedo de agua al fondo de nuestra cazuela de barro, ya podemos meter el cochinillo asado al horno durante aproximadamente una hora. Durante este tiempo, es importante vigilar que el agua de la fuente de barro no se consuma completamente. Antes de que esto ocurra, vamos echando más agua.

4Después de esa hora en el horno, lo sacamos y lo damos la vuelta. Comprobamos si hace falta echar más agua, pinchamos con un aguja la piel del cochinillo para que no se creen burbujas y la untamos con ayuda de un pincel de manteca para que quede bien dorada y crujiente.

5Con el horno a 180 grados, volvemos a meter el cochinillo al horno durante otros 45 minutos aproximadamente y ya tendremos el cochinillo asado a punto para trinchar y servir. Si el punto de asado es el correcto, la piel estará crujiente y se puede romper sólo con tocarla.

6

El propio jugo del cochinillo que ha soltado, será la salsa con la que acompañamos al cochinillo asado. Esta salsa siempre se debe añadir al plato a un lado sin echarla por encima, ya que de esta forma estropeamos la piel y dejará de estar crujiente.

Compartir

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here