Aprende paso a paso cómo cocinar un buen cocido, uno de los platos de mayor tradición en nuestra gastronomía y que nos ayuda a entrar en calor en otoño e invierno.
Ingredientes
- 1/2 kg. de garbanzos
- 1/2 kg. de repollo
- 6 patatas
- 1/2 kg. de zanahorias
- 1 huesos de caña
- 1 hueso de espinazo
- 1/2 kg. de morcillo
- 200 gr. de tocino
- 1 punta de jamón serrano
- 250 gr. de gallina
- 1 chorizo
- 1 morcilla
- fideos
- ajo
- sal
Receta del clásico cocido
1Antes de nada, debemos saber que el primer paso para elaborar nuestro cocido es poner los garbanzos en remojo el día anterior en agua templada con una cucharada de sal gorda.
2Ahora, el mismo día que vamos a comer el cocido, ponemos en una olla grande con mucho agua la carne, los huesos, el tocino, el jamón y la gallina con un poco de sal. Es conveniente que atemos los huesos para que no se salga el tuétano. Ponemos todo a calentar.
3Cuando comience a hervir y a espumar, es el momento de añadir los garbanzos. Previamente debemos pasar los garbanzos por agua caliente, escurrirlos bien y meterlos en una red. Añadimos los garbanzos y cuando rompa el hervor bajamos el fuego y lo dejamos que cueza todo lentamente.
4El tiempo de coción es aproximadamente entre 3 horas y 3 horas y media. Durante este tiempo debemos ir espumándolo de vez en cuando y cuando llevo 2 horas o 2 horas y media, es cuando debemos añadir las zanahorias partidas en dos o tres cachos. Media hora después de añadir las zanahorias, añadimos las patatas peladas.
5Por otro lado, podemos ir picando el repollo y lo ponemos a cocer durante 30 o 35 minutos para que en el momento de servir sólo nos quede rehogarlo en una sartén. Algo que podemos hacer con un unos dientes de ajo previamente dorados. Junto con el repollo podemos cocer también si queremos el chorizo y después se separa para rehogar el repollo a parte. La morcilla la podemos cocer a parte o bien cortarla en rodajas gordas y freirla.
6Una vez termine el tiempo de coción, separamos una parte del caldo para hacer la sopa y el resto lo dejamos en la olla. En este caldo, echamos y ponemos a cocer los fideos durante unos 10-15 minutos y pasado ese tiempo tendremos la sopa lista para servir.
7En una fuente, vamos repartiendo la carne, la morcilla, el chorizo, el tozino y el jamón. En otra preparamos los garbanzos junto al repollo, las zanahorias y las patatas. Y por otro lado lo servimos todo junto a la sopa de fideos para completar el clásico cocido.
Esta receta de cocido es una de las clásicas de cocido madrileño, aunque en nuestra sección de legumbres iremos incorporando las recetas de otros tipos de cocidos como el cocido montañés, el cocido andaluz, cocido de lalín, etc.