Paella de marisco

2038

Receta de cocina cuya base es el arroz y con origen en la Comunidad Valenciana aunque es famosa en toda España y otras partes del mundo. Puede ir acompañada de muchos ingredientes, pero mostramos a continuación cómo hacer una paella de marisco.

Tiempo de cocinado: 50-60 min
Dificultad: media
Nº personas: 4 personas
La paella es sin ninguna duda uno de los platos de la gastronomía española más conocido en todo el mundo. Sin embargo, es quizás uno de los platos que más variantes admite, ya que podemos añadir a una paella casi cualquier ingrediente que queramos. Por lo tanto, además de las diferentes variantes como la paella mixta, de marisco, paella valenciana, paella de verduras, nos podemos encontrar casi con todo tipo de paellas. Dado que la paella de marisco es, probablemente, la más popular, vamos a mostrar los pasos a seguir para elaborar la receta de la paella de marisco.

Ingredientes

  • 1 cebolla blanca picada muy fino
  • 5 cucharadas de aceite de oliva
  • 2 dientes de ajo
  • 2 tomates
  • azúcar
  • sal
  • azafrán
  • una cucharadita de pimentón
  • dos tazas grandes de arroz
  • 4 calamares limpios
  • 400 ml de caldo de pescado
  • 250 ml de vino blanco
  • 12-15 gambas cocidas pero sin pelar
  • mejillones limpios

Receta de paella de marisco

1Cogemos una paellera o sartén grande y lo primero que vamos a hacer es el sofrito para nuestra paella de marisco. Por lo tanto, echamos un poquito de aceite y cuando esté caliente, añadimos la cebolla bien picada. Lo vamos removiendo bien con una cuchara de madera para que no se queme hasta que la cebolla se vaya dorando.

2A continuación añadimos también el ajo picado, y sin esperar a que se dore como hicimos con la cebolla, echamos el tomate también bien picadito, un poco de azúcar, sal, pimentón y unas hebras de azafrán. Lo removemos todo junto y dejamos que se sofría hasta que los tomates se reduzcan.

3Ahora, cogemos los calamares, que debemos haber troceado previamente, los añadimos y los dejamos cocinar durante unos minutos. Posteriormente, añadimos el arroz y lo repartimos de manera uniforme por toda la paellera y bien mezclado con todos los ingredientes.

4En un cazo aparte, echamos el caldo y el vino y lo calentamos para incorporarlo a la paella junto al sofrito y el arroz. Una vez lo hemos echado, subimos la temperatura del fuego, echamos un poco más de sal y comenzamos a mover todo para que el arroz y los ingredientes se cubran bien con el caldo.

5

En el momento que llegue a ebullición, bajamos la temperatura del fuego y dejamos que se cocine todo a fuego lento durante 20 minutos. Durante este tiempo, es importante que vayamos moviendo la paellera por toda la superficie de coción para evitar que el arroz no se cueza bien por ciertas zonas.

6

Cuando haya pasado la mitad del tiempo, unos 10 minutos, añadirmos las gambas cocidas sin pelar por encima del arroz hasta que se pongan del típico color rosaceo y las damos la vuelta para que se hagan también por el otro lado. Mientras tanto, si vemos que en algún momento el arroz se está quedando seco, debemos añadir un poco más de caldo durante los últimos minutos de coción.

7

Después de los 20 minutos, probamos si el arroz está correctamente cocido y si es así, ya podemos apagar el fuego, cubrimos la paellera con un trapo y la dejamos reposar. Mientras reposa nuestra paella de marisco, cocemos los mejillones al vapor en una cazuela con un dedo de agua y cuando se hayan abierto, los sacamos y colocamos por encima de la paella. Dejamos reposar durante unos minutos más y ya la tenemos lista para servir.

Compartir

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here